¿Por qué Shein y Temu están pidiendo tu RFC?

¿Por qué Shein y Temu están pidiendo tu RFC?

Si últimamente has querido comprar en plataformas como Shein o Temu y te han pedido tu RFC, es probable que te preguntes: ¿Qué está pasando? ¿Ahora también el SAT se mete con mis compras? Aquí te explicamos por qué estas plataformas están solicitando tu RFC y cómo afecta a tus pedidos.

¿Por qué piden mi RFC en Shein y temu?

Todo tiene que ver con las nuevas regulaciones fiscales en México. A partir de 2023, el SAT comenzó a implementar medidas para controlar las compras internacionales en línea, especialmente aquellas provenientes de plataformas como Shein, Temu, AliExpress, y similares. Estas plataformas suelen enviar productos desde el extranjero, y aquí es donde entra el tema fiscal:

  1. Control de importaciones: El SAT busca registrar las compras realizadas en el extranjero para garantizar que se paguen los impuestos correspondientes (IVA e Impuestos Generales de Importación).
  2. Mayor supervisión: Pedir el RFC ayuda al SAT a rastrear las compras y asegurarse de que los impuestos se paguen correctamente.
  3. Evitar evasión fiscal: Con esta medida, las autoridades pretenden evitar que las compras internacionales queden fuera del radar.

¿Qué hacen con tu RFC?

Cuando ingresas tu RFC en plataformas como Shein o Temu, este dato se utiliza para:

  • Declarar la mercancía al entrar al país.
  • Calcular los impuestos correspondientes a tus compras.
  • Identificar al comprador en caso de auditorías o revisiones.

Es importante mencionar que esto no significa que el SAT te vaya a cobrar directamente, pero los impuestos podrían reflejarse en el costo total de tu compra (como un cargo adicional por importación).

¿Qué pasa si no pongo mi RFC?

Si no ingresas tu RFC, puede haber algunos problemas con tu pedido:

  • Demoras en la entrega: Tu paquete podría quedar retenido en aduanas hasta que se declare correctamente.
  • Impuestos pendientes: En algunos casos, las empresas de mensajería o aduanas podrían contactarte para que regularices el pago de impuestos antes de liberar tu compra.

¿Esto significa que tengo que declarar mis compras?

No necesariamente. La mayoría de las plataformas, como Shein y Temu, ya calculan y pagan los impuestos de tus compras por ti. Al pedir tu RFC, solo están cumpliendo con las nuevas normativas fiscales para hacer el proceso más transparente.

Tips para comprar en línea sin complicaciones

  1. Ten tu RFC a la mano: Si aún no lo tienes, consulta cómo obtenerlo fácilmente (puedes leer nuestro artículo sobre esto aquí).
  2. Revisa los costos finales: Algunas plataformas incluyen los impuestos al momento de pagar, mientras que otras lo hacen al recibir el paquete.
  3. Consulta tus derechos: Aunque estas medidas son nuevas, es importante saber que las compras pequeñas (menores a $50 USD) suelen estar exentas de impuestos de importación.

¿Necesitas ayuda con temas fiscales?

Si tienes dudas sobre cómo estas regulaciones afectan tus compras o necesitas orientación sobre tu RFC, ¡podemos ayudarte!

📅 Agenda una asesoría personalizada con nosotros. 🚀
Te explicamos todo sobre trámites fiscales y compras internacionales de forma clara y sencilla.

Haz clic aquí para agendar tu asesoría.

Regresar al blog

¿Quieres aprender mas?

¡Aprende con los mejores cursos superfáciles de entender, no necesitas ser un experto!