¿Paypal, Wise o Stripe? La Mejor Opción para Recibir Pagos Internacionales en México

¿Paypal, Wise o Stripe? La Mejor Opción para Recibir Pagos Internacionales en México

Si eres freelancer mexicano y trabajas con clientes de todo el mundo, seguramente te has topado con la pregunta: ¿cómo recibo pagos de otros países sin que me cueste un ojo de la cara? 💸 Pues bien, hoy te vamos a contar todo sobre las tres plataformas más populares para recibir pagos internacionales: Paypal, Wise y Stripe. ¿Cuál es la mejor? ¡Te lo contamos aquí!

¿Paypal, Wise o Stripe? La Mejor Opción para Recibir Pagos Internacionales en México

1. Paypal: El clásico que nunca falla

Paypal es la plataforma más conocida y utilizada por los freelancers. Tiene una comisión de aproximadamente el 4.5% por transacción internacional. Además, es super fácil de usar: solo necesitas tu cuenta de correo electrónico para empezar a recibir pagos.

¿Lo malo? Las comisiones pueden ser algo altas, especialmente si se trata de pagos grandes. Además, si te pagan en una moneda diferente, el tipo de cambio no siempre es el mejor. 💸

¿Vale la pena? Sí, pero ten en cuenta las comisiones y el tipo de cambio. Ideal para pagos pequeños y rápidos.

¡No olvides que también necesitas estar al día con tus impuestos!

Y aquí es donde nosotros entramos. Si necesitas ayuda para entender cómo debes declarar tus ingresos y cumplir con las obligaciones fiscales, ¡no dudes en contactarnos! Ofrecemos planes mensuales para que solo pages el 1% de IMPUESTOS SI ASI COMO LO LEES, Da clic aquí para agendar una llamada gratis para que no te preocupes por nada y sigas creciendo como freelancer. 📞


2. Wise: La opción económica para freelancers

Si lo tuyo son pagos internacionales más grandes, Wise es una opción que deberías considerar. Esta plataforma se especializa en transferencias internacionales y te ofrece un tipo de cambio real (nada de márgenes ocultos como en Paypal). Las comisiones son mucho más bajas, alrededor de un 1% al 1.5%, dependiendo de la cantidad y el país. 💰

¿Lo bueno? Que el dinero te llega rápido y sin sorpresas con el tipo de cambio. Puedes tener varias cuentas en diferentes monedas y transferir el dinero a tu cuenta bancaria mexicana con una tarifa bastante baja. 😎

¿Lo malo? A veces puede ser un poco más complicado de configurar para quienes no están familiarizados con las transferencias internacionales.

3. Stripe: La opción para negocios y pagos recurrentes

Si además de ser freelancer, tienes un negocio o vendes productos, Stripe es para ti. Esta plataforma está súper enfocada en pagos recurrentes (ideal si tienes clientes con suscripciones o pagos mensuales). La comisión es del 2.9% + 3 MXN por transacción, lo cual puede ser un poco más costoso que Wise, pero mucho más barato que Paypal. Stripe también te permite integrar pagos en tu sitio web, así que si vendes algo online, esta es una excelente opción.

¿Lo bueno? El proceso es fácil de integrar y las comisiones son más bajas que Paypal.

¿Lo malo? No está tan extendido en México como Paypal, así que puede ser un poco complicado hacerte con clientes que ya usan Stripe.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

  • Si prefieres rapidez y facilidad, Paypal es tu opción, aunque las comisiones pueden ser un poco altas.
  • Si te interesa recibir pagos más grandes con mejores tipos de cambio, definitivamente deberías considerar Wise.
  • Si trabajas con pagos recurrentes o tienes un negocio, Stripe es tu opción ideal.

¡Haz una llamada con nosotros y asegura tu tranquilidad fiscal!

Regresar al blog

¿Quieres aprender mas?

¡Aprende con los mejores cursos superfáciles de entender, no necesitas ser un experto!