Nueva DIOT 2025 en Línea: Lo que necesitas saber sobre este cambio fiscal

Nueva DIOT 2025 en Línea: Lo que necesitas saber sobre este cambio fiscal

El SAT sigue evolucionando y ahora trae una nueva versión de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), que estará disponible 100% en línea. Este cambio, aplicable desde 2025, busca facilitar el cumplimiento fiscal y hacer más rápida la presentación de la declaración.

¿Qué es la DIOT?

Es importante que conozcas la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), una obligación fiscal que permite al SAT conocer el detalle de tus transacciones con proveedores. A continuación, te explicamos quiénes deben presentarla, cuándo hacerlo y su objetivo principal.

¿Quiénes deben presentarla?

La DIOT es obligatoria para:

  • Personas físicas con actividad empresarial y profesional.

  • Personas morales (empresas y asociaciones) que realicen operaciones sujetas al Impuesto al Valor Agregado (IVA).

¿Cuándo se presenta?

La presentación de la DIOT debe realizarse de acuerdo con la periodicidad establecida por la autoridad fiscal:

  • Mensual: Se presenta a más tardar el mes inmediato posterior al periodo que se reporta.

  • Semestral: En algunos casos específicos, se permite la presentación cada seis meses.

Periodicidad

Dependiendo del régimen fiscal y las características de la empresa o negocio, la DIOT puede presentarse de manera mensual o semestral, siempre dentro de los plazos indicados por el SAT.

¿Cuál es la obligación que se cumple con la DIOT?

A través de esta declaración, los contribuyentes deben informar al SAT sobre:

  • Pagos realizados a sus proveedores.

  • Retenciones efectuadas de IVA.

  • Acreditamientos y traslados del IVA en sus operaciones.

Objetivo de la DIOT

El principal propósito de esta obligación es que el SAT pueda llevar un control detallado sobre el IVA que los contribuyentes trasladan y acreditan en sus transacciones comerciales con terceros. Esto permite a la autoridad fiscal verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y reducir posibles actos de evasión.

🔍 Principales Novedades del Nuevo Sistema DIOT

  • Mayor Desglose de Operaciones: Ahora podrás clasificar las operaciones en actos gravados, exentos y no objeto, lo que permite un mejor control y claridad sobre las transacciones.

  • 100% Digital: Olvídate de descargas y programas complicados. Todo el proceso se realizará directamente en el portal del SAT, lo que simplifica el trámite.

  • Declaración de Efectos Fiscales: Ahora será obligatorio indicar si las operaciones reportadas tienen efectos fiscales, agregando mayor transparencia y responsabilidad en el cumplimiento tributario.

📅 Fechas Clave para Presentar la DIOT

Recuerda que la fecha límite para presentar la DIOT sigue siendo el último día del mes siguiente al periodo declarado. Por ejemplo, si registraste operaciones en enero de 2025, debes presentar tu DIOT a más tardar el 28 de febrero de 2025.

💡 Conclusión

La nueva DIOT en línea es un gran paso hacia la digitalización fiscal en México. Con esta herramienta, el SAT busca mejorar la transparencia y facilitar el cumplimiento tributario. Si necesitas ayuda para presentar tu DIOT o tienes dudas fiscales, contáctanos y te asesoramos para que evites problemas y cumplas con tus obligaciones sin complicaciones. 💪

 

Regresar al blog

¿Quieres aprender mas?

¡Aprende con los mejores cursos superfáciles de entender, no necesitas ser un experto!