GUIA COMPLETA: ¿Cómo cambiar tu MTU en los bancos más comunes en México

Desde el 1 de octubre de 2025 entran en vigor los nuevos lineamientos sobre el MTU (Monto Transaccional del Usuario), y muchas personas se preguntan cómo modificarlo en su banco para poder seguir haciendo transferencias sin contratiempos.

En este artículo te explico qué es el MTU, por qué es importante y te dejo un tutorial paso a paso con imágenes de los bancos más usados en México.

¿Qué es el MTU?

El MTU significa Monto Transaccional del Usuario y representa el límite que puedes fijar para realizar transferencias electrónicas desde tu cuenta bancaria.

En otras palabras, es el tope que defines de cuánto dinero puedes mover en un día o en un mes a través de SPEI u otros medios digitales.

¿Por qué debo modificarlo?

  • Para asegurarte de que tus transferencias no sean rechazadas.
  • Para ajustar tu límite a tus necesidades reales de negocio o personales.
  • Porque es parte de los nuevos requisitos que los bancos aplicarán a partir de octubre de 2025.

Cómo cambiar tu MTU en los bancos más comunes

Aquí encontrarás el paso a paso ilustrado para modificar tu MTU en:

  • BBVA
  • Banorte
  • Santander
  • Mercado Pago
  • Nu
  • Didi Cuenta
  • Openbank
  • Ualá
  • Citibanamex
  • Banregio
  • Bancopel
  • Hey banco
  • Banco Azteca
  • Scotiabank

  • GUIA COMPLETA: ¿Cómo cambiar tu MTU en NU?
    GUIA COMPLETA: ¿Cómo cambiar tu MTU en Openbank?
    GUIA COMPLETA: ¿Cómo cambiar tu MTU en Mercado pago?
    GUIA COMPLETA: ¿Cómo cambiar tu MTU en banorte?
    GUIA COMPLETA: ¿Cómo cambiar tu MTU en santander?
    GUIA COMPLETA: ¿Cómo cambiar tu MTU en uala?
    GUIA COMPLETA: ¿Cómo cambiar tu MTU en didi cuenta?
    GUIA COMPLETA: ¿Cómo cambiar tu MTU en BBVA?

 

👉 Solo tienes que seguir las instrucciones en las imágenes y ajustar tu límite según lo que necesites.

Tips al cambiar tu MTU

  • Ten a la mano tu app móvil o token digital, ya que casi todos los bancos piden confirmación extra.
  • Define un monto que realmente uses, ni tan bajo que te limite ni tan alto que deje expuesta tu cuenta.
  • Si tienes negocio, calcula tu flujo de transferencias promedio y agrega un pequeño margen para emergencias.

Conclusión

El MTU es una herramienta que te da control sobre tus transferencias y te ayuda a mantener tu seguridad financiera. Ajustarlo es sencillo y solo te tomará unos minutos.

Guarda este artículo y compártelo con quienes también necesiten hacer el cambio ✅.

¿Quieres aprender más tips financieros y fiscales fáciles de aplicar?
👉 Sígueme en mis redes como Fiscalmente Rubia y no te pierdas las próximas guías.